Inicio Cundinamarca

Cundinamarca impulsa el sector cafetero

Cundinamarca impulsa el sector cafetero con acciones concretas

Con una producción anual de 24 mil toneladas, de las cuales el 90% se exporta, la Gobernación de Cundinamarca refuerza el sector cafetero mediante estrategias efectivas que buscan mejorar la calidad del café, optimizar su producción y garantizar mejores condiciones para los caficultores del departamento.

Se han firmado 29 convenios con la Federación Nacional de Cafeteros y municipios productores, permitiendo fortalecer la cadena productiva y fomentar la implementación de nuevas tecnologías en el cultivo del café. Gracias a estos esfuerzos, 1.571 unidades productivas han recibido apoyo, facilitando el crecimiento y la modernización del cultivo en la región y brindando herramientas a los agricultores para enfrentar los retos del mercado global.

El programa ha permitido la renovación de 786 hectáreas de cafetales, promoviendo la siembra de variedades más resistentes y productivas. Esta renovación contribuye a mejorar la sostenibilidad del sector y a mantener la calidad del café cundinamarqués en niveles competitivos. Asimismo, la entrega de fertilizantes ha optimizado el rendimiento de los cultivos y reducido costos para los caficultores, permitiéndoles incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

A través del programa “Mi finca más productiva”, liderado por la Secretaría del Agrocampesinado, Cundinamarca impulsa la competitividad del café regional con capacitaciones, asesorías técnicas y acceso a insumos agrícolas. Esta iniciativa no solo garantiza la calidad y rentabilidad del café producido en el departamento, sino que también fomenta el desarrollo sostenible de las comunidades rurales y la preservación de las tradiciones cafeteras.

Además, se están promoviendo espacios de comercialización y exportación para que los productores locales puedan acceder a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales. Ferias, ruedas de negocios y alianzas estratégicas con empresas del sector permiten a los caficultores ampliar su presencia en la industria y fortalecer su posicionamiento en el mercado.

Con estas acciones, la Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con el desarrollo del sector cafetero, asegurando su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. Los caficultores del departamento continúan demostrando su capacidad para ofrecer un producto de alta calidad, consolidando a Cundinamarca como un referente en la producción de café a nivel nacional e internacional.

- Advertisement -