En su primera fase, esta estrategia ha beneficiado a 1.500 pequeños productores de 10 municipios
![](https://otvtelevision.com/wp-content/uploads/2025/02/475975076_930273765961190_5572360218524537838_n-1024x631.jpg)
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional, ha concluido con éxito la producción de las primeras 21.000 bolsas de leche larga vida bajo la «Marca Cundinamarca». Esta iniciativa busca mitigar los efectos de la crisis que afectó a los pequeños productores de leche en el departamento.
En su fase inicial, el proyecto ha beneficiado a 1.500 pequeños productores de 10 municipios con vocación lechera, asegurando la compra de 400.000 litros de leche a precios justos. Esta medida fortalece la economía local y ofrece a los productores un mercado formal y estable, esencial para garantizar sus ingresos y mejorar la sostenibilidad de sus fincas.
La producción actual se comercializa a través del programa de compras públicas, con el objetivo de ampliar su distribución y reducir el impacto de los bajos precios en el sector. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que la meta es vender esta leche mediante canales formales y que forme parte de programas sociales, permitiendo que, en épocas de crisis, los productores cuenten con estrategias que les garanticen ingresos, generando valor agregado y fortaleciendo las capacidades productivas del departamento.
Esta primera producción de leche UHT (procesada a altas temperaturas) es parte de los 400.000 litros adquiridos directamente a los productores de 10 municipios de vocación lechera, beneficiando a más de 1.500 personas en la primera fase. La iniciativa busca asegurar que los pequeños productores puedan contar con un mercado formal y estable, clave para garantizar sus ingresos y mejorar la sostenibilidad de sus fincas.
Con la comercialización de estos primeros litros, Cundinamarca continúa impulsando el fortalecimiento de la cadena de valor en el sector lechero, beneficiando a más de 19 asociaciones de seis provincias y contribuyendo al desarrollo económico de las zonas rurales. En una segunda fase, el Gobierno Departamental planea implementar esta estrategia en otros sectores productivos, como el café, las frutas y las hortalizas, con el fin de diversificar la producción agrícola y mejorar la competitividad de los productos cundinamarqueses.