
Mosquera se está convirtiendo en la capital del ciclismo nacional. La construcción del velódromo de altura más moderno de Colombia ya alcanza el 68?% de ejecución, consolidándose como una de las obras deportivas más ambiciosas del país.
Este escenario de talla internacional, avalado por los estándares de la Unión Ciclística Internacional (UCI), contará con una pista de 250 metros en madera especial importada, graderías para más de 1.500 espectadores, camerinos de nivel profesional, zonas médicas, sala de prensa, locales comerciales y un techo ideal para entrenamientos en altura y competencias internacionales.
Puede leer aquí: Motociclista sufre grave accidente tras caer en alcantarilla
El alcalde Nelson Parra celebró el avance del proyecto y destacó su impacto más allá del deporte. “Mosquera está construyendo el futuro. Este velódromo ha generado empleo, moverá la economía y pondrá al municipio en el mapa deportivo del continente”, señaló.
Con una inversión que supera los 98.000 millones de pesos, la obra promete convertirse en un centro de alto rendimiento que beneficiará a atletas de élite y también a los nuevos talentos del ciclismo nacional. El proyecto ya ha sido visitado por la ministra del Deporte, Patricia Duque, quien instó a mantener el ritmo de ejecución.
Las obras siguen avanzando con fuerza. El montaje de la pista y los acabados finales comenzarán en los próximos meses. La entrega oficial del velódromo está prevista para el primer semestre de 2026.
Mosquera no solo apuesta por el cemento y el acero, también construye oportunidades. Con esta pista, el municipio no solo apunta al podio, lo quiere dominar.
otvtelevision.com