Inicio Cundinamarca

Zipacón revive sus tradiciones ancestrales con el Carnaval de las Máscaras

El municipio de Zipacón, ubicado en la Provincia de la Sabana Occidente de Cundinamarca, celebra cada año uno de los carnavales más enigmáticos del centro del país: el Carnaval de las Máscaras. Esta festividad mezcla teatro, danza, sátira política y rituales precolombinos, y atrae a cientos de visitantes que buscan conocer el corazón cultural de esta tierra ancestral.

Cada enero, los habitantes de Zipacón se preparan durante semanas para desfilar con máscaras talladas en madera y trajes coloridos, representando personajes mitológicos, figuras públicas y animales simbólicos. El desfile recorre las principales calles del pueblo y termina en la plaza central, donde comparsas, música y comida típica acompañan la jornada.

Los zipaconeses afirman que sus máscaras protegen al pueblo de los malos espíritus y representan el espíritu burlón de sus ancestros muiscas. Artistas locales diseñan las piezas con gran detalle, utilizando técnicas heredadas de sus abuelos. Cada máscara cuenta una historia y refleja una crítica o una enseñanza.

Puede leer aquí: Motociclista sufre grave accidente tras caer en alcantarilla

El evento también incluye talleres, concursos de pintura y exposiciones que involucran a niños, jóvenes y adultos. Las instituciones educativas del municipio integran este patrimonio en sus planes pedagógicos, fomentando el sentido de identidad y pertenencia.

La Alcaldía, junto con gestores culturales y colectivos artísticos, ha impulsado este carnaval como símbolo del patrimonio inmaterial cundinamarqués. Gracias a ese trabajo, el Ministerio de Cultura reconoció el evento como parte de la memoria viva de la región.

Zipacón se convierte así en un punto de encuentro entre el pasado indígena y el presente creativo, donde las máscaras no solo ocultan rostros, sino que revelan el alma festiva y crítica de su gente.

otvtelevision.com

- Advertisement -