
Girardot desarrolla una ambiciosa estrategia para potenciar el turismo náutico en el río Magdalena. Empresarios, autoridades y operadores turísticos trabajan juntos para ofrecer experiencias que incluyen paseos en lancha, recorridos en kayak y actividades de pesca deportiva.
Cada fin de semana, decenas de visitantes disfrutan de travesías por el río, mientras guías especializados comparten historias sobre su importancia económica y cultural. Los recorridos incluyen paradas en playas fluviales, donde los turistas se bañan, practican deportes de arena y degustan platos típicos como el viudo de capaz o el sancocho de pescado.
La Alcaldía invierte en la adecuación de muelles y en la capacitación de prestadores de servicios para garantizar estándares de calidad y seguridad. También promueve el turismo sostenible, con campañas de limpieza y conservación del ecosistema ribereño.
El sector hotelero reporta un aumento en las reservas, especialmente en fechas de puentes festivos. Restaurantes y comercios aprovechan el flujo constante de visitantes para ofrecer productos y actividades complementarias como cabalgatas, caminatas y ferias artesanales.
Girardot busca posicionarse como un referente del turismo náutico en el centro del país. Con el impulso de estas actividades, la ciudad no solo diversifica su oferta turística, también genera empleo e impulsa el desarrollo económico local.
La combinación de clima cálido, infraestructura en crecimiento y el imponente río Magdalena convierte a Girardot en un destino ideal para quienes desean aventura, cultura y descanso en un mismo lugar.