Inicio Cundinamarca

Funza y Mosquera refuerzan patrullajes en zonas estratégicas

Funza, lideró una jornada de patrullajes coordinados junto con la Secretaría de Seguridad del municipio, la Secretaría de Seguridad de Mosquera, la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial. El objetivo de esta estrategia consiste en fortalecer la presencia institucional en los límites de ambos municipios y ofrecer a la comunidad entornos más seguros.

Las autoridades organizaron el despliegue en sectores priorizados por los reportes de la ciudadanía. Los uniformados verificaron documentos de identificación, desmontaron cambuches y realizaron inspecciones en parques infantiles y zonas públicas. Estas acciones buscan prevenir delitos, recuperar espacios para la convivencia y responder a las inquietudes de los habitantes.

La alcaldesa Villamil destacó que la coordinación entre municipios permite cubrir con mayor eficacia los puntos más vulnerables. “Trabajamos en equipo para proteger a nuestra comunidad y garantizar que cada rincón de Sabana Occidente cuente con vigilancia y control”, señaló durante el operativo.

La Secretaría de Seguridad de Mosquera resaltó que los patrullajes conjuntos incrementan la capacidad de reacción frente a situaciones de riesgo y generan confianza en la población. Los habitantes que presenciaron las acciones agradecieron la intervención, especialmente en zonas que, según afirmaron, requieren atención constante por la presencia de actividades ilícitas.

El Ejército y la Fuerza Aeroespacial aportaron personal y vehículos para cubrir áreas de difícil acceso, mientras que la Policía coordinó los controles en puntos de alta afluencia. Las autoridades invitaron a los ciudadanos a colaborar con información oportuna a través de las líneas de atención para continuar fortaleciendo la seguridad.

Con este trabajo articulado, Funza y Mosquera buscan consolidar un modelo de patrullaje que sirva como referente para otros municipios de Cundinamarca, reforzando la idea de que la cooperación interinstitucional y comunitaria es clave para mantener la tranquilidad en la región.

- Advertisement -