
Enel Colombia puso en operación la nueva Subestación Eléctrica Tren de Occidente, ubicada en Facatativá, con la que garantizará el suministro de energía para el RegioTram de Occidente, el primer sistema de transporte masivo 100 % eléctrico en el país.
La obra representa una inversión de 75.000 millones de pesos, que incluye la subestación, la línea de alta tensión y las redes de media tensión. Gracias a esta infraestructura, el RegioTram podrá movilizar 43 millones de pasajeros al año con una reducción del 60 % en los tiempos de desplazamiento, al mismo tiempo que eliminará alrededor de 140 mil toneladas de CO?.
La subestación cuenta con dos transformadores de 40 MVA cada uno, para una capacidad total de 80 MVA. Además, dispone de una línea aérea de alta tensión de 115 kV, doble circuito y más de un kilómetro de extensión, que la conecta con la línea existente Balsillas–Facatativá.
Del total de energía, 25 % alimentará el RegioTram, mientras que el 75 % restante cubrirá la demanda de más de 226.000 habitantes de la Sabana Occidente, además de usuarios comerciales e industriales.
Hoy no solo inauguramos una Subestación, conectamos sueños y movilidad sostenible junto a @CundinamarcaGob ? pic.twitter.com/5Ryy6sU8mY
— Enel Colombia (@EnelColombia) September 3, 2025
La gerente de Distribución de Enel Colombia, Mónica Cataldo, destacó que la subestación representa un avance en la transición energética del país: “Con esta obra garantizamos energía limpia para el RegioTram y fortalecemos el desarrollo de Bogotá y Cundinamarca”.
La Subestación Tren de Occidente opera de manera 100 % digital, con transmisión de datos por fibra óptica, automatización y equipos inteligentes que permiten tomar decisiones en tiempo real y responder de forma inmediata en casos de contingencia.
Enel también impulsó iniciativas sociales y ambientales en Facatativá, como la siembra de plantas, adecuaciones en espacios comunitarios y talleres de aprovechamiento de residuos, que beneficiaron a más de 1.000 niños y jóvenes del sector.