La vía al Llano, principal corredor de conexión entre Bogotá y los Llanos Orientales, permanece cerrada desde la madrugada del domingo 7 de septiembre por cuenta de un derrumbe en el sector conocido como Cuatro Carriles, en el municipio de Chipaque (Cundinamarca).

De acuerdo con Coviandina, concesionaria a cargo de la carretera, la interrupción se registra entre los kilómetros k18+300 y k18+600, donde la caída de barro, piedras y vegetación bloqueó completamente ambos carriles.
Actualmente, en la zona trabajan nueve volquetas y dos retroexcavadoras para remover el material. Sin embargo, las constantes lluvias han generado una dinámica de deslizamiento rotacional que hace que, al despejar la calzada, esta vuelva a ser invadida.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que la reapertura no será inmediata:
“Dadas las frecuentes lluvias y la constante inestabilidad sobre el terreno, NO será posible habilitar este corredor durante el día de hoy, incluso podría demorar unos días más”.
Riesgos adicionales
El panorama se complica por otros eventos paralelos:
- En el kilómetro k25+700 se registraron bloqueos por manifestaciones ciudadanas.
- Se presentaron caídas de árboles y desprendimiento de rocas en distintos puntos.
- Una vivienda ubicada a 30 metros de una grieta quedó en alto riesgo, poniendo en peligro a seis habitantes, entre ellos dos adultos mayores (uno con discapacidad). Ya se adelantan gestiones para su reubicación.
(Puedes leer aquí: Las Margaritas enfrenta grave crisis por millonaria estafa)
Ante la situación, las autoridades han dispuesto cierres adicionales en k0+000 (sentido Bogotá–Villavicencio) y k82+700 (Villavicencio–Bogotá), con el fin de garantizar la seguridad.
Recomendaciones a los conductores
Coviandina reiteró que las labores de remoción continuarán únicamente si las condiciones de seguridad lo permiten. Por su parte, las autoridades de tránsito pidieron a los viajeros abstenerse de transitar por la ruta y acatar únicamente las instrucciones del personal operativo en el terreno.
Este nuevo cierre vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad geológica y climática de la vía al Llano, una carretera clave para la economía regional y nacional, pero que ha sido recurrentemente afectada por deslizamientos e inestabilidad del terreno.
otvtelevision.com