La Gobernación de Cundinamarca será el epicentro de un debate clave sobre la movilidad regional. El próximo 25 de septiembre se llevará a cabo el encuentro ciudadano “Voces que suman, la región se mueve”, una convocatoria abierta que busca escuchar a todos los actores viales y recoger propuestas concretas frente a la crisis diaria que afecta a quienes se desplazan entre Bogotá y los municipios vecinos.
El reto no es menor. Según la Encuesta de Movilidad 2023, cada día se registran más de 233.000 viajes regionales hacia la capital. De ellos, el 59% se hace en transporte público, el 17% en moto y apenas un 9% en carro particular. Sin embargo, la realidad es que durante las horas pico los corredores más críticos, como la Calle 80 y la Calle 13, apenas permiten avanzar entre 9 y 20 km/h. Una situación que, además de generar malestar, limita las oportunidades de miles de ciudadanos.
(Puedes leer aquí: Funza abre convocatoria para artistas en el Festival Internacional de Teatro)
Luis Lota, director de la Región Metropolitana, recalcó que este espacio de diálogo permitirá construir iniciativas colectivas. “Los largos tiempos de desplazamiento generan un impacto desigual en la población y es urgente plantear soluciones que mejoren la calidad de vida”, aseguró.
A qué horas se hará
La jornada arrancará a las 9:00 a. m. en la Gobernación y contará con la participación de municipios como Facatativá, Soacha, Funza, Chía, Zipaquirá, Madrid, Mosquera y otros puntos estratégicos de la región. Se discutirán cuatro frentes: transporte público de pasajeros, movilidad activa (peatones y ciclistas), transporte privado y logística de carga.
La inscripción al evento será gratuita y podrá hacerse hasta el mismo día. La apuesta es clara: que cada voz cuente para diseñar alternativas integrales que hagan de los viajes hacia y desde Bogotá experiencias más ágiles, seguras y dignas.
otvtelevision.com