Inicio Facatativá

Este pueblo que fue capital y hoy es destino cultural en Cundinamarca

Facatativá es uno de esos destinos de Cundinamarca que combina historia, cultura y naturaleza a menos de una hora y media de Bogotá. Ubicado a 35 kilómetros de la capital y a 2.586 metros sobre el nivel del mar, este municipio de la Sabana Occidente no solo se caracteriza por su clima templado, sino también por haber sido capital de un departamento que llevó su mismo nombre.

La historia cuenta que Facatativá fue fundada el 3 de julio de 1600 por el oidor Diego Gómez de Mena. Su papel como capital se dio en 1908, cuando se creó el efímero departamento de Facatativá, que existió poco más de un año antes de que Cundinamarca se reunificara en 1910.

(Puedes leer aquí: Funza abre convocatoria para artistas en el Festival Internacional de Teatro)

Hoy el municipio mantiene una economía basada en la agricultura, con cultivos de flores, hortalizas y frutales, además de una destacada producción ganadera y de lácteos. Sin embargo, lo que más atrae a los visitantes es su riqueza cultural y turística.

Mucho por ver

El Parque Arqueológico Piedras del Tunjo es su joya. Allí se conservan pinturas rupestres de origen precolombino, consideradas entre las más importantes del país. El lugar ofrece senderos en medio de un paisaje natural único, con enormes rocas cubiertas de símbolos que recuerdan el paso de las culturas ancestrales.

En el centro del municipio, la iglesia de Facatativá, de estilo neogótico, se levanta como otro de los íconos locales. Su imponente arquitectura atrae tanto a feligreses como a turistas que buscan conocer más del patrimonio cultural.

Además, las fiestas en honor a la Virgen del Carmen son uno de los grandes momentos del calendario local, con procesiones, ferias y eventos que reúnen a la comunidad y a visitantes de toda la región.

otvtelevision.com

- Advertisement -