Temporada de Halloween impulsa la economía

    La festividad del 31 de octubre está generando un impacto significativo en el comercio colombiano: tanto en ventas físicas como digitales. Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), aproximadamente 73 % de los colombianos planean celebrar Halloween en 2025.
    El gasto promedio estimado por hogar para la ocasión ronda los COP 150.000 en disfraces, accesorios y dulces. Además, en el comercio electrónico, plataformas como Tiendanube reportan aumentos en compras online en ciudades como Bogotá y Antioquia.

    Aspectos destacados:

    • Se espera que las ventas de disfraces, maquillaje, dulces y decoración representen un dinamismo importante en el sector de retail como antesala de la temporada navideña.
    • En localidades como Antioquia, el gasto promedio fue superior al promedio nacional, lo que indica un mayor entusiasmo regional.

    Por qué es relevante:

    • Es un ejemplo de cómo una festividad originaria de fuera (Halloween) se ha incorporado al mercado colombiano y genera un impulso tangible al consumo interno.
    • Los pequeños comercios y emprendedores pueden aprovechar el tirón–por ejemplo en disfraces artesanales, servicios de eventos, decoración–lo cual dinamiza la economía local.
    • También sirve como indicador de tendencias de consumo previo al cierre del año, lo cual puede influir en inventarios, campañas de marketing y logística de comercios.

    Recomendaciones para participantes en el mercado:

    • Para comerciantes: es buen momento para anticipar stock de disfraces y accesorios populares.
    • Para consumidores: planificar con anticipación puede evitar escasez o precios elevados.
    • Para observadores del mercado: monitorear cómo evoluciona esta temporada puede dar pistas de cómo será el consumo en noviembre–diciembre.
    - Advertisement -