Inicio CAR

La CAR rescata y rehabilita ocelote encontrado en Fusagasugá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) rescató a un ocelote que deambulaba en mal estado por una carretera de Fusagasugá. El hecho ocurrió cuando un ciudadano, que viajaba desde la Costa Caribe, notó al felino herido y desorientado. Sin dudarlo, detuvo su vehículo, lo recogió y lo cuidó mientras llegaba al municipio, donde finalmente contactó a la CAR para recibir apoyo especializado.

El equipo de fauna silvestre de la entidad activó un plan de rescate y trasladó al animal al Centro de Atención y Valoración (CAV), donde los profesionales brindaron atención veterinaria y rehabilitación. Según la autoridad ambiental, este es el primer ocelote que ingresa a sus instalaciones, lo que convierte el caso en un acontecimiento relevante para la conservación de la biodiversidad regional.

El ocelote (Leopardus pardalis) forma parte de las siete especies de felinos que habitan en Colombia y ocupa el tercer lugar en tamaño, después del jaguar y el puma. Su presencia resulta esencial para el equilibrio ecológico, ya que controla las poblaciones de presas medianas y pequeñas, como roedores, iguanas y serpientes.

De acuerdo con el Zoológico de San Diego, esta especie se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. Sin embargo, enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat y la caza furtiva, debido a la alta demanda de su piel, considerada una de las más hermosas del mundo.

Los expertos de la CAR destacaron que el felino se encuentra en proceso de recuperación y bajo constante monitoreo. Además, recordaron que los ocelotes poseen una visión y audición excepcionales, cualidades que les permiten cazar durante la noche y desplazarse con gran agilidad. La entidad reiteró su compromiso con la protección de la fauna silvestre y pidió a la ciudadanía reportar cualquier avistamiento de especies en riesgo.

- Advertisement -