
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) entregó una nueva obra de mitigación en el municipio de Útica, que mejora la seguridad de más de 2.000 habitantes del barrio Pueblo Viejo, sector El Malecón.
La intervención busca prevenir inundaciones, reducir el riesgo por avenidas torrenciales y proteger las viviendas cercanas mediante la estabilización de la ribera del río Negro. Esta acción refuerza la tranquilidad y el bienestar de la comunidad, especialmente en temporadas de lluvia.
Con una inversión superior a $205 millones, la obra se ejecutó en 83 días gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Útica y el Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres (BIADE 80) del Ejército Nacional.
El director de la UAEGRD, William Eduardo Rozo Vargas, explicó que el río Negro venía socavando el talud en su margen izquierda, generando un riesgo constante para las viviendas del sector. “Con esta medida de reducción del riesgo logramos controlar la erosión y proteger a las familias que viven en la zona”, afirmó.
La obra incluyó la construcción de un muro de contención tipo gavión de 46 metros lineales y 412 metros cúbicos de material, diseñado para contener el cauce del río y evitar afectaciones futuras. De la inversión total, la UAEGRD aportó $145 millones, mientras que la Alcaldía contribuyó con cerca de $60 millones y el apoyo técnico y operativo del Ejército Nacional.
Durante 2025, la UAEGRD ha ejecutado obras similares en Villapinzón y Útica, y avanza en nuevos convenios con las provincias de Tequendama, Rionegro, Guavio y Gualivá. La próxima intervención se realizará en Gachalá, donde se construirá otro muro tipo gavión.
Con estas acciones, la Gobernación de Cundinamarca, liderada por Jorge Emilio Rey Ángel, fortalece la resiliencia territorial y protege la vida y la infraestructura de las comunidades.




























