
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció la firma del convenio de cofinanciación entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca para la construcción del Tren de Zipaquirá–RegioTram del Norte, un sistema férreo moderno, eléctrico y de cero emisiones locales que revolucionará la movilidad en la región norte de la Sabana y su conexión con Bogotá.
Con una inversión total de 15,4 billones de pesos, este megaproyecto permitirá movilizar diariamente a más de 187.000 pasajeros en un corredor de 50 kilómetros y 17 estaciones, conectando los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá.
“Este proyecto permitirá que las familias de la Sabana tengan viajes más ágiles, dignos y seguros, incluso hasta el centro de Bogotá, con potencialidad de llegar al aeropuerto”, destacó el gobernador Rey durante el anuncio.
El trazado será completamente segregado, sin cruces vehiculares, garantizando viajes puntuales y seguros. Además, se contempla la construcción de 16 estructuras férreas, 15 puentes peatonales, 5 puentes viales y 4 estaciones elevadas.
Fases y cronograma
El proceso avanzará bajo un esquema de Participación Público Privada (PPP), con el apoyo técnico de la Corporación Financiera Internacional (CFI).
- Inicio de concesión: 1 de junio de 2027
- Inicio de obras: 1 de junio de 2029
- Inicio de operación comercial: 1 de junio de 2034
La concesión tendrá una duración total de 23 años, incluyendo la operación y el mantenimiento del sistema.
Un tren que impulsa la transición energética
El RegioTram del Norte será 100% eléctrico, capaz de reducir 60.000 toneladas de CO? anuales. Su flota inicial será de 30 trenes, con posibilidad de ampliarse hasta 60 unidades según la demanda.
Continuidad en la visión férrea regional
El gobernador recordó que este proyecto da continuidad a la estrategia iniciada con el RegioTram de Occidente, impulsado durante su primera administración.
“Estos proyectos serán referentes de una red integrada de trenes regionales en Colombia. Cundinamarca ha demostrado disciplina, seriedad y compromiso con la movilidad regional”, afirmó Rey Ángel.
El mandatario también expresó su agradecimiento al presidente Gustavo Petro, a la ministra de Transporte María Fernanda Rojas, al ministro de Hacienda Germán Ávila y a los equipos técnicos que hicieron posible el acuerdo.
Impacto regional
El Tren de Zipaquirá–RegioTram del Norte se convertirá en una obra emblemática para la movilidad sostenible del centro del país, mejorando la calidad de vida de los cundinamarqueses, promoviendo el desarrollo urbano ordenado y consolidando la conectividad metropolitana entre los municipios de la Sabana y la capital.




























