La movilidad entre Bogotá, Funza y Cota está a punto de cambiar de fondo con la ampliación del costado occidental de la Calle 80, un proyecto que promete aliviar uno de los puntos más críticos de congestión en el país. La obra contempla 4,5 kilómetros nuevos, un carril adicional para tráfico mixto y otro exclusivo para buses de TransMilenio, lo que beneficiará a miles de funzanos que cada día lidian con largas filas de vehículos para entrar o salir de la capital.

El proyecto avanza bajo el liderazgo de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, en alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial. Su objetivo es claro: mejorar la conexión regional, reducir tiempos de desplazamiento y elevar la calidad de vida en el occidente del departamento. El plan también incluye la posible reubicación del Portal 80 y la creación de un centro de intercambio modal en Siberia, que integrará el transporte regional con el SITP.
Puedes leer aquí: ¡Cundinamarca se tomó Bogotá! El festival que desató una ola de orgullo
Funza ha crecido a un ritmo acelerado: en los últimos 20 años, su expansión urbana y empresarial alcanzó el 121 %, posicionando al municipio como un eje logístico clave. Sin embargo, la infraestructura vial quedó rezagada frente a ese dinamismo. Con esta ampliación, se espera una reducción significativa en los tiempos de viaje, mayor competitividad y menos emisiones contaminantes gracias a un tránsito más fluido.
El megaproyecto se encuentra en fase de estudios técnicos y financieros, pero ya se proyecta como una apuesta histórica para la movilidad sostenible, la integración regional y el desarrollo económico del territorio. La ampliación de la Calle 80 no solo conectará mejor a Funza con Bogotá: también marcará el inicio de una nueva etapa de progreso para todo el occidente de Cundinamarca.
otvtelevision.com























