En el corazón del Tequendama, a unos 90 kilómetros de Bogotá, Quipile en Cundinamarca empieza a sonar con fuerza entre los amantes del café especial. Lejos de las zonas cafeteras tradicionales, este municipio de Cundinamarca se abre espacio con un producto de alta calidad que ya llegó a mercados de Asia y Europa.

A diferencia de otras regiones, Quipile no apuesta por el volumen. Su producción bordea los 7.000 kilos anuales, pero cada lote se trabaja casi como una pieza única. Las fincas son familiares, los procesos siguen siendo artesanales y la prioridad es cuidar el perfil sensorial del grano.
Catadores y compradores especializados destacan un café con buen cuerpo, acidez equilibrada y notas dulces y cítricas. Ese sello propio se convirtió en carta de presentación para los pequeños productores, que hoy ven cómo su trabajo trasciende las montañas del Tequendama.
Puedes leer aquí: ¡Cundinamarca se tomó Bogotá! El festival que desató una ola de orgullo
El caso de Quipile refleja la fuerza del café en Cundinamarca. En el departamento, 69 de los 116 municipios cultivan este producto y más de 28.600 familias dependen directamente de esta actividad. La combinación de altitud, clima y suelos permite sembrar variedades arábicas de alta calidad como Típica, Caturra, Borbón y Maragogipe.
Este despegue no ocurre solo. La Gobernación de Cundinamarca firmó 29 convenios con la Federación Nacional de Cafeteros para entregar fertilizantes, asistencia técnica y fortalecer los procesos productivos. Gracias a ese apoyo, muchos caficultores mantienen prácticas sostenibles como el cultivo bajo sombra, que protege la fauna y la flora y mejora el sabor del grano.
El café también impulsa el turismo rural. Municipios como Quipile, Viotá, San Antonio del Tequendama y Fusagasugá ofrecen recorridos por fincas, senderos ecológicos y experiencias alrededor de la taza, donde los visitantes conocen todo el proceso, desde la cereza hasta el café servido.
Así, en silencio pero con constancia, Quipile se posiciona como uno de los nombres propios del café especial de Cundinamarca y del Tequendama. No compite por cantidad, compite por calidad. Y ahí está su mayor fortaleza.
otvtelevision.com




























