
Cundinamarca se prepara para una de las jornadas ciclísticas más grandes del año. La carrera Pedaleando por un Sueño reunirá a cientos de deportistas y obligará a implementar cierres viales estratégicos en varios municipios de la región. Las autoridades confirmaron que el peaje La Tebaida también cerrará temporalmente, con el fin de garantizar la seguridad del pelotón y de los acompañantes logísticos.
Los cierres iniciarán desde muy temprano. En Funza, las autoridades controlarán la movilidad en las calles 14 y 15, la carrera 9 y la carrera 13 desde las 5:30 a. m., lo que obligará a los habitantes a ajustar desplazamientos, especialmente en zonas escolares y residenciales. La ruta seguirá hacia Mosquera, donde la Variante, la avenida Calle 3, la carrera 3 y la calle 3 tendrán restricciones entre las 6:00 a. m. y 7:00 a. m.
El recorrido avanzará hacia Facatativá, municipio que anunció controles en la calle 4 Este, calle 3 Este, carrera 5 y Transversal 10. Los cierres regirán entre las 7:00 a. m. y 10:00 a. m., según el tramo. La organización destacó este punto como uno de los más concurridos por aficionados y familias que apoyan a los ciclistas.
En Tenjo, la vía La Punta – La Perrera entrará en cierre total entre 7:00 a. m. y 9:30 a. m.. Mientras tanto, en Subachoque, el puente de Piedra y el sector entre La Perrera y la entrada al Valle del Abra se cerrarán entre 8:00 a. m. y 10:00 a. m.. Finalmente, en el sector del Alto del Vino la movilidad se restringirá en sentido La Vega – Bogotá entre 7:00 a. m. y 9:30 a. m.
Las autoridades pidieron comprensión a la comunidad y recalcaron que cada cierre busca proteger a los participantes. También recomendaron planear rutas alternas y salir con anticipación. La jornada deportiva promete alta afluencia y una importante movilización regional, por lo que la coordinación vial será clave para evitar congestiones.




























