
La Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca se prepara para un evento decisivo. El próximo 11 de diciembre, la ciudadanía podrá conocer de primera mano los avances más importantes del modelo de integración regional durante la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2025, una jornada que busca mostrar resultados, abrir el diálogo y fortalecer la participación ciudadana.
La convocatoria, anunciada por @SomosRegionMBC y acompañada por una pieza gráfica que destaca a los trabajadores y habitantes que impulsan la región, invita a todos los ciudadanos a participar activamente. La entidad quiere acercar información clara sobre los proyectos que ya transforman la movilidad, el desarrollo rural, la seguridad alimentaria, los programas sociales y la gestión ambiental en los territorios que integran la figura metropolitana.
Los equipos técnicos y administrativos presentarán los avances logrados durante este año, así como los desafíos que aún requieren trabajo conjunto entre Bogotá y Cundinamarca. La audiencia también abrirá espacio para preguntas y comentarios, con el fin de fortalecer la transparencia y consolidar la confianza con la comunidad.
La Región Metropolitana resalta que su modelo funciona gracias a la articulación institucional y al compromiso de los habitantes que participan en mesas, consultas y procesos comunitarios. Por eso, la entidad quiere que más ciudadanos conozcan cómo avanza esta estrategia que busca mejorar la calidad de vida de millones de personas en temas clave como transporte, ordenamiento territorial, gestión del suelo, seguridad alimentaria y servicios públicos.
La jornada del 11 de diciembre se proyecta como un espacio abierto, informativo y cercano, donde la ciudadanía podrá conocer cómo la región trabaja por resultados concretos y por una integración que responde a sus necesidades reales.




























