Inicio Cundinamarca

Alerta por propagación del virus Coxsackie

La Secretaría de Salud de Mosquera encendió las alertas este martes tras confirmar un aumento en los casos de la enfermedad de mano-pie-boca en el municipio. Esta infección viral, que afecta con mayor frecuencia a niños menores de cinco años, generó preocupación en la comunidad educativa y entre los padres de familia.

Los centros médicos del municipio recibieron a varios menores con síntomas como fiebre, malestar general, dolor de garganta, pérdida de apetito y lesiones dolorosas en la boca. También se registraron erupciones en manos, pies e incluso en glúteos, lo que encendió las alarmas entre pediatras y autoridades sanitarias.

El virus Coxsackie, principal responsable de esta enfermedad, se transmite fácilmente en espacios donde los niños comparten objetos, utensilios o permanecen en contacto estrecho. Por ello, las autoridades recomendaron limitar el uso de áreas compartidas, desinfectar superficies y reforzar la higiene de manos.

Los profesionales de salud pidieron a los padres no automedicar a los niños y buscar atención médica en cuanto aparezcan los primeros síntomas. Además, recomendaron el aislamiento de los casos sospechosos y el uso constante de tapabocas en ambientes cerrados.

La Alcaldía de Mosquera lanzó una campaña informativa para educar a la comunidad sobre los signos de alerta, las formas de contagio y las medidas de prevención.

Desde las instituciones educativas ya comenzaron a implementar protocolos de control, y varios jardines infantiles fortalecieron las rutinas de limpieza.

Las autoridades hicieron un llamado a la calma, pero insistieron en la necesidad de actuar con responsabilidad para evitar una propagación masiva. La Secretaría de Salud continuará con la vigilancia activa y aseguró que ofrecerá acompañamiento a las familias afectadas.

- Advertisement -