Inicio Madrid

Así puede recibir apoyo económico por estudiar en Madrid

La Administración Municipal de Madrid, Cundinamarca, a través de la Secretaría de Educación, abrió la convocatoria 2025-2 de la estrategia Pasaporte Universitario, un subsidio económico para apoyar los gastos de desplazamiento de estudiantes que asisten de forma presencial a instituciones de educación superior.

El beneficio será de hasta un (1) Salario Mínimo Legal Mensual Vigente por semestre, se entregará en un solo desembolso directo al estudiante y el monto final dependerá del promedio académico.

Puedes leer aquí: ¡Cundinamarca se tomó Bogotá! El festival que desató una ola de orgullo


¿Quiénes pueden postularse?

Pueden aspirar al subsidio quienes:

  • Hayan terminado el bachillerato en institución oficial, privada o mixta reconocida por el Estado.
  • Estén cursando técnico profesional, tecnológico o profesional universitario en instituciones reconocidas y acreditadas, con sede en Bogotá D.C. o municipios de Cundinamarca.
  • Estudiantes que vivan en veredas de Madrid y estudien en el casco urbano, con mínimo 2 días a la semana de presencialidad.
  • Tengan promedio académico mínimo de 3,8.
  • Pertenezcan a los grupos A, B o C del Sisbén IV.
  • Sean residentes de Madrid por mínimo 5 años (3 años en el caso de personas con discapacidad).

Las víctimas del conflicto armado deben anexar constancia del RUV o certificación de Personería Municipal.


Documentos y formatos obligatorios

Para postularse, el estudiante debe armar una carpeta tamaño oficio con gancho legajador plástico, en el orden indicado en la lista de chequeo oficial, que incluye:

  1. Lista de chequeo (formato GE-F-003) impresa en blanco.
  2. Fotocopia del documento de identidad al 150 %.
  3. Copia del acta o diploma de grado de bachiller.
  4. Certificación de la universidad con:
    • Admisión al semestre 2025-2.
    • Programa académico.
    • Horario con mínimo 2 días presenciales a la semana.
    • Logo de la institución.
  5. Certificado o sábana de notas con promedio del semestre 2025-2 o promedio general, no inferior a 3,8.
  6. Certificado de Sisbén IV (Madrid), grupos A, B o C.
  7. Formato Banco de Ideas diligenciado (GE-F-020).
  8. Formulario de inscripción (GE-F-001) diligenciado.
  9. Certificado de Junta de Acción Comunal o declaración ante notaría que acredite residencia de 5 años en Madrid (o 3 años para personas con discapacidad).

Todos los formatos deben descargarse en su versión actualizada desde la convocatoria y entregarse sin borrones ni enmendaduras.


Billetera digital DALE: requisito obligatorio

Para recibir el subsidio, el estudiante debe tener activa la Billetera Digital DALE a su nombre:

  • En el formulario de inscripción debe registrar el número de celular asociado a su cuenta DALE.
  • No se aceptan cuentas de terceros.

Si por una razón justificada el beneficiario no puede activar DALE, y queda preseleccionado, deberá:

  • Abrir una cuenta de ahorros en Banco Popular.
  • Enviar certificación bancaria reciente al correo oficial dentro de las fechas del cronograma.

¿Dónde y cuándo radicar la carpeta?

La carpeta se entrega solo de manera presencial en:

  • Secretaría de Educación Municipal: Biblioteca Municipal, 2.º piso, Calle 7 No. 8-80, Madrid.
  • Residentes de Puente Piedra: Casa de Gobierno Rural, Cra. 5 vía Subachoque, a 100 metros de la rotonda, Vereda Puente de Piedra.

No se reciben documentos por correo electrónico ni por otros medios. La carpeta puede entregarla el estudiante o un tercero, pero solo a los funcionarios autorizados.

Fechas de recepción:
Del martes 11 de noviembre de 2025 al viernes 21 de noviembre de 2025.

Horarios:

  • De 8:00 a.m. a 12:00 m
  • De 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • El último día (21 de noviembre): solo de 8:00 a.m. a 12:00 m.

En los tres últimos días de la convocatoria, la recepción se hará por último dígito del documento de identidad, según el cronograma interno. Por eso se recomienda no dejar la radicación para última hora.


Criterios de selección y quiénes no pueden ser beneficiarios

No podrán acceder al beneficio quienes:

  • Presenten información falsa.
  • No cumplan la totalidad de los requisitos del Acuerdo Municipal 010 de 2025 y de esta convocatoria.

La asignación del subsidio se hará según:

  1. Nivel Sisbén (prioridad a menores grupos A, B, C).
  2. Mayor promedio académico, hasta donde alcance el presupuesto.
  3. En caso de empate, se aplica enfoque de género, priorizando a las mujeres.
  4. Si persiste el empate, se tomará la fecha de radicación completa de la carpeta.

Con esta estrategia, el municipio de Madrid busca aliviar los costos de transporte de los estudiantes y apoyar la permanencia en la educación superior, especialmente de quienes más lo necesitan.

otvtelevision.com

- Advertisement -