Inicio CAR

Autoridades suspenden mina ilegal de carbón en Cundinamarca

Autoridades suspenden mina ilegal de carbón en Lenguazaque por graves daños ambientales

Las autoridades dieron un nuevo golpe a la minería ilegal en Cundinamarca al suspender de manera inmediata las actividades de explotación en una mina de carbón ubicada en zona rural del municipio de Lenguazaque, en la provincia de Ubaté.

La operación, liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) de la CAR Cundinamarca, contó con el respaldo del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional. El operativo se llevó a cabo el pasado 24 de abril en el predio La Carbonera, vereda Tabita El Carmen, donde se detectaron múltiples afectaciones al medioambiente.

Aunque el predio posee título minero, no cuenta con licencia ambiental, lo que convierte la actividad en ilegal. Técnicos de la CAR encontraron explotación subterránea mecanizada en un área de 0,46 hectáreas, indicios de reciente presencia de personal operativo y una pila de aproximadamente 10 toneladas de carbón extraído.

El informe técnico detalla impactos severos: alteración de suelos por acumulación de material estéril y aguas contaminadas con sustancias ácidas; afectación de una fuente hídrica cercana que recibe vertimientos contaminantes; y pérdida de cobertura vegetal por la tala de árboles sin permiso y apertura de vías de acceso.

Emma Constanza Zúñiga, directora (e) de la CAR, anunció la suspensión inmediata de las actividades y la apertura de un proceso sancionatorio, que podría implicar multas de hasta 100.000 salarios mínimos legales vigentes.

Este operativo se suma a más de 70 acciones similares realizadas por la UIGA desde 2024, 18 de ellas en lo que va del año, enfocadas principalmente en frenar el daño ambiental causado por minería ilegal y otras prácticas destructivas. Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de los recursos naturales del territorio.

- Advertisement -