
En el municipio de Soacha, la captura de un hombre fue realizada por las autoridades tras ser señalado y condenado por el homicidio de su hijo recién nacido. El hecho, ocurrido meses atrás, había causado conmoción en la comunidad y motivado una exhaustiva investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con los reportes oficiales, el caso fue documentado desde el momento en que el menor, con apenas días de vida, fue hallado sin signos vitales en circunstancias que indicaban violencia física. Testimonios de vecinos y familiares fueron recopilados, y pruebas forenses fueron utilizadas para establecer la responsabilidad del acusado.
La orden de captura fue emitida por un juez de control de garantías y ejecutada por la Policía Nacional en coordinación con la Sijín. Al detenido le fue notificada su sentencia condenatoria, que incluye una pena de prisión sin beneficio de detención domiciliaria.
Se indicó que la investigación fue reforzada por pruebas de ADN, peritajes de medicina legal y análisis de la escena del crimen, lo que permitió al ente acusador construir un caso sólido ante los estrados judiciales.
Organizaciones defensoras de los derechos de la infancia han expresado que este tipo de crímenes deben ser sancionados con el máximo rigor, y que los protocolos de prevención de violencia intrafamiliar deben ser fortalecidos en todos los municipios.
En Soacha, este suceso ha sido recordado como una advertencia sobre la importancia de la vigilancia comunitaria y el acompañamiento social a las familias en condiciones de vulnerabilidad. El caso se ha cerrado judicialmente, pero el llamado a la protección de la niñez ha sido reiterado por las autoridades.