Inicio CAR

CAR frena actividad minera ilegal en páramo de Lenguazaque

En el páramo de Rabanal, jurisdicción de Lenguazaque (Cundinamarca), fueron suspendidas actividades mineras ilegales por parte de la Corporación Autónoma Regional (CAR) en coordinación con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía.

La intervención fue desarrollada tras ser recibidas denuncias de la comunidad sobre la extracción de carbón sin permisos ambientales. En el operativo, fueron identificados puntos de explotación que se encontraban activos y que estaban afectando zonas de recarga hídrica.

Equipos y herramientas utilizados para la minería fueron decomisados y puestos a disposición de las autoridades competentes. El daño ambiental fue evaluado por peritos de la CAR, quienes establecieron que la actividad había causado alteraciones en el suelo, la vegetación y las fuentes de agua.

Se destacó que, debido a la ubicación estratégica del páramo, su conservación resulta fundamental para el abastecimiento de agua potable en varias provincias de Cundinamarca y Boyacá. Por esta razón, la acción conjunta fue considerada de alto impacto en la protección de ecosistemas estratégicos.

La comunidad fue convocada a participar en procesos de vigilancia ambiental y a denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo la biodiversidad. Asimismo, fueron anunciadas jornadas de restauración ecológica que incluirán la siembra de especies nativas y el monitoreo de nacimientos de agua.

La CAR reiteró que la minería en zonas de páramo está prohibida por la ley colombiana y que todo proyecto minero debe cumplir estrictamente con licencias y estudios ambientales previos. Este caso ha sido registrado como un ejemplo de cooperación interinstitucional para la defensa del medio ambiente en Cundinamarca.

- Advertisement -