
Cartagena de Indias, una de las ciudades más visitadas de Colombia y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha fortalecido su agenda cultural con el lanzamiento de nuevas rutas patrimoniales y actividades artísticas que buscan enriquecer la experiencia de los viajeros. Más allá de las playas y del encanto colonial de sus calles empedradas, la ciudad ha apostado por mostrar su historia y diversidad cultural en formatos innovadores.
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena presentó un plan que incluye recorridos guiados por las murallas, visitas teatralizadas a sitios históricos y festivales de música y gastronomía. Una de las apuestas más llamativas es la “Ruta de la Heroicidad”, que resalta episodios claves de la independencia y la resistencia de la ciudad, acompañada de narraciones vivas que permiten a los turistas sumergirse en el pasado.
Además, se están promoviendo circuitos gastronómicos que integran sabores tradicionales del Caribe con propuestas de chefs locales. De igual manera, los festivales musicales se han convertido en un punto de encuentro para artistas nacionales e internacionales, fortaleciendo la imagen de Cartagena como un destino cultural de primer nivel.
Los hoteleros y operadores turísticos celebraron estas iniciativas, pues no solo amplían la oferta, sino que también fomentan la llegada de visitantes en temporada baja. Para los cartageneros, el turismo cultural representa una oportunidad de desarrollo que respeta y promueve la identidad local.
Con esta estrategia, Cartagena busca consolidarse no solo como un destino de sol y playa, sino como un referente de turismo histórico y cultural en América Latina. La ciudad espera recibir miles de visitantes en los próximos meses, atraídos por la promesa de un viaje que combina paisajes caribeños, patrimonio arquitectónico y experiencias inmersivas.