
En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo y la participación juvenil, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y la gerente de IDACO, Érika Sabogal Castro, firmaron tres convenios académicos durante el Encuentro Departamental del Club Nueva Generación Comunal. El objetivo: brindar herramientas de formación integral que fomenten la innovación, identidad y proyección de futuro en los jóvenes de Cundinamarca.
“Aprovechen estas oportunidades. Queremos que ustedes sean agentes de transformación no solo en sus territorios, sino en todo el país. Esta gran apuesta impulsa la integración generacional y el trabajo colectivo para fortalecer la acción comunal desde sus bases”, afirmó el gobernador Jorge Rey.
Los convenios beneficiarán a 121 jóvenes de 69 municipios del departamento, con edades entre los 14 y 17 años, seleccionados mediante convocatoria pública adelantada por el IDACO.
Programas de formación
Érika Sabogal Castro, gerente de IDACO, destacó que estas líneas de acción responden a las necesidades detectadas en un ejercicio de caracterización juvenil:
- 91,8 % de los jóvenes aspira a ser profesional universitario.
- 84 % desea vincular su servicio social a la acción comunal.
- 57 % ya participa en grupos juveniles, culturales o deportivos.
Los cursos son:
Universidad Uniagustiniana
- Inversión: $95 millones
- Curso: Inteligencia Artificial aplicada a la Acción Comunal
- Contenidos: Casos reales de IA aplicada a la acción comunal, talleres virtuales prácticos, espacios de discusión y reflexión, proyectos tecnológicos y retroalimentación personalizada.
Universidad de los Andes
- Inversión: $100 millones
- Curso: Gobernanza y Liderazgo Juvenil
- Contenidos: Gobierno, Estado y finanzas públicas, gerencia de proyectos comunitarios, organismos de acción comunal, liderazgo transformador, marca personal y comunicación digital.
Instituto Confucio – Universidad Jorge Tadeo Lozano
- Inversión: $72 millones
- Curso: Mandarín y Cultura China
- Contenidos: Fonética y escritura básica, gramática elemental, saludos, vocabulario personal y aspectos esenciales de la cultura china.
Con esta apuesta, Cundinamarca avanza en la formación de una nueva generación de líderes preparados para transformar sus comunidades y fortalecer la acción comunal desde sus territorios.




























