
Girardot será el epicentro deportivo de Cundinamarca el próximo 25 y 26 de octubre, cuando se realice la segunda edición de la Media Maratón del departamento. La meta de este año es reunir a más de 10.000 participantes, superando los registros de la primera versión en 2024.
“Vamos a nuestros orígenes. Esta segunda versión tiene todo que ver con nuestras raíces, costumbres y arraigos. Las inscripciones ya están abiertas y hay un solo precio, independiente de la categoría a la que quieran inscribirse”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.
Las inscripciones se realizan únicamente a través de la página web de Colsubsidio (colsubsidio.com), uno de los principales aliados del evento. El costo para todas las categorías es de $80.000.
Las competencias se desarrollarán en dos jornadas: el sábado 25 de octubre se correrán las pruebas de 3K-Canicross y 5K, mientras que el domingo 26 tendrán lugar las distancias de 10K y 21K. La gran novedad será la prueba 3K-Canicross, que permitirá a los participantes correr junto a sus mascotas.
La Federación Nacional de Atletismo avala el certamen, que repartirá más de 90 millones de pesos en premios en las categorías Élite, Máster A, Máster B y discapacidad en silla de ruedas.
Entre los atletas confirmados figuran Jeison Suárez, Carlos Sanmartín, Carolina Tabares, Leidy Romero, Nicolás Herrera, Shelsy Sarmiento y Santiago Rodríguez. También participarán corredores internacionales como Cristian Bascones (Ecuador), Lorena Sosa (Uruguay), René Champi (Perú) y Derlys Ayala (Paraguay).
La gerente de Indeportes, Luz Marina Chuquen, aseguró que el evento contará con logística de alto nivel gracias al trabajo conjunto de la Liga, la Federación de Atletismo y la Alcaldía de Girardot.
Con esta segunda edición, la Media Maratón busca consolidarse como un referente deportivo y turístico en la región, al tiempo que fortalece la economía local y promueve la actividad física entre jóvenes y familias.