
Bogotá vivió una apertura inolvidable con el inicio de Cundinamarca Fest 2025, el festival marca región más grande del país. El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel inauguró oficialmente este encuentro y entregó un mensaje cargado de identidad, emoción y sentido de pertenencia que conectó de inmediato con los asistentes.
“Trajimos a Bogotá 27.000 kilómetros cuadrados de orgullo cundinamarqués convertidos en experiencias, para que los bogotanos conozcan de cerca esta tierra que los alimenta, los inspira y los conecta”, afirmó el gobernador frente a medios de comunicación, influenciadores, líderes sociales y los primeros visitantes que ingresaron al Pabellón Principal del Parque Simón Bolívar.
Cundinamarca Fest abrió sus puertas como un territorio vivo dentro de la capital. Los visitantes recorrieron pabellones gastronómicos con platos tradicionales y propuestas contemporáneas; exploraron rutas turísticas que invitan a vivir montañas, páramos, aguas termales y aventuras; y descubrieron exhibiciones agrícolas y campesinas que muestran el origen de los alimentos que sostienen a Bogotá.
El festival también ofrece escenarios culturales, artísticos y musicales que representan la creatividad de los municipios, además de áreas dedicadas a la innovación, el emprendimiento, la inteligencia artificial y experiencias sensoriales que sorprenden incluso a quienes conocen el departamento desde hace años.
La Gobernación impulsa esta estrategia para fortalecer el turismo regional, dinamizar la economía popular y visibilizar proyectos sociales y ambientales que transforman la vida de miles de familias. “Cundinamarca está viva, diversa, orgullosa de su historia y de su gente. Este festival nos une y nos conecta con el corazón del territorio”, expresó Rey durante el recorrido inaugural.
Esta edición incluye una agenda académica, experiencias comunitarias y pabellones temáticos como Naturaleza Viva, Sabores del Territorio e Innovación y Futuro. Cundinamarca Fest se desarrollará del 13 al 16 de noviembre y espera recibir más de 120.000 visitantes.
La invitación está abierta: la entrada es gratuita y el festival promete convertirse en el plan imperdible del puente festivo en la capital.




























