Inicio Bogotá DC

Defensoría advierte sobre presencia del ELN en Bogotá

La Defensoría del Pueblo encendió las alarmas tras confirmar la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en varios sectores populares de Bogotá. La entidad advirtió que el grupo armado mantiene células activas desde 2021 en seis localidades del sur y occidente de la capital: Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Usme, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe, además de los municipios cercanos de Soacha y Sibaté.

Los informes oficiales señalan que el ELN ha desplegado actividades visibles en estas zonas, como la difusión de panfletos, la instalación de banderas y el reclutamiento de jóvenes universitarios. Esta situación reaviva el debate sobre la seguridad urbana y la expansión de economías ilícitas en Bogotá, donde el grupo busca controlar corredores estratégicos para el tráfico de drogas, armas y personas.

El Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría relaciona estas acciones con redes delictivas que operan en barrios periféricos. Según el informe, la capital funciona como punto de enlace para actividades logísticas y de financiamiento del grupo insurgente, lo que representa un desafío creciente para las autoridades.

El antecedente más grave de la presencia del ELN en Bogotá sigue siendo el atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander en 2019, que dejó 22 muertos. Recientemente, la Policía capturó a alias Pedro Pablo o Junior, presunto integrante del Frente de Guerra Oriental y partícipe de ese ataque. Las autoridades lo señalan como responsable de labores de seguimiento y extorsión dentro del frente urbano Compañero Diego.

La Defensoría del Pueblo pidió fortalecer la inteligencia territorial y los programas de prevención para evitar el reclutamiento juvenil y la consolidación de economías ilegales. También exhortó al Gobierno nacional y al Distrito a coordinar acciones que garanticen la seguridad y protección de la población en riesgo.

- Advertisement -