El vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, anunció que presentará una demanda contra la Gobernación de Cundinamarca por los descuentos que ofrece en matrículas e impuestos vehiculares a propietarios de carros que circulan en la capital del país.

Según el cabildante, Cundinamarca estaría usando un “plan ilegal y cuestionable” para quedarse con los impuestos que deberían pagarse en Bogotá.
“Ni la ley les dio competencia para otorgar esos descuentos y el Consejo de Estado ya los declaró ilegales”, aseguró Quintero, al cuestionar la actuación de la administración del gobernador Jorge Rey.
Los beneficios se aplican bajo la Ordenanza 002 de 2024, expedida por la Asamblea Departamental. Esta norma establece un descuento del 50 % en el primer año y del 20 % en el segundo año sobre el impuesto vehicular para quienes matriculen sus carros en municipios de Cundinamarca.
Puedes leer aquí: ¡Cundinamarca se tomó Bogotá! El festival que desató una ola de orgullo
“Primero atraen matrículas con tarifas más bajas y luego mantienen a esos propietarios con descuentos prohibidos por la ley. Así Cundinamarca se queda con los registros y los impuestos de vehículos que ruedan en Bogotá”, agregó el concejal.
Qué dice la capital
De acuerdo con cifras de la Alcaldía de Bogotá, desde 2015 más de 241.000 vehículos dejaron de matricularse en la ciudad, lo que habría generado pérdidas superiores a 1 billón de pesos en recaudo para la capital.
El debate se da en medio de las nuevas medidas anunciadas por el alcalde Carlos Fernando Galán. Desde enero de 2026, los vehículos matriculados fuera de Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes y el cobro del pico y placa solidario para estos carros subirá del 20 % al 50 %.
Quintero respaldó estas decisiones y pidió que los municipios de la Sabana “nivelen el costo del registro de matrícula para competir en franca lid con Bogotá”, mientras avanza la demanda contra los descuentos que, insiste, son ilegales.
otvtelevision.com




























