Funza enfrenta un nuevo atentado ambiental. Un particular arrasó con la vegetación del humedal Gualí para montar un restaurante clandestino. La comunidad reaccionó de inmediato.

La CAR, la Alcaldía de Funza y la Policía Nacional ejecutaron un operativo urgente. Descubrieron una retroexcavadora trabajando sin autorización. El daño afecta más de 949 metros cuadrados de cobertura vegetal.
El ecosistema afectado alberga especies únicas como la tingua bogotana. Su hábitat ahora corre peligro. El supuesto responsable alegó desconocimiento. Mercy Johanne Ospina, directora de la CAR Sabana Occidente, respondió contundente: “La ignorancia no exime de responsabilidad”.
Puede leer aquí: Motociclista sufre grave accidente tras caer en alcantarilla
El Distrito de Manejo Integrado Humedal Gualí ya sufría presiones urbanas. Desde hace meses, las autoridades lideran un proceso de restauración. Buscan proteger más de tres hectáreas y garantizar la llegada de aves migratorias.
Hecho insólito en Funza
La comunidad exige sanciones ejemplares. No quieren que este atentado ambiental quede impune. Cada metro cuadrado perdido representa un golpe para la biodiversidad de Funza.
El humedal Gualí es uno de los últimos pulmones verdes del municipio. Su recuperación resulta vital para mitigar el cambio climático y preservar el agua.
Las autoridades ya adelantan procesos sancionatorios. Funza se une para defender su patrimonio natural. La ciudadanía pide fortalecer la vigilancia en zonas protegidas.
otvtelevision.com