Inicio Cundinamarca

El ranking de los municipios más calientes de Cundinamarca

Cundinamarca no solo se caracteriza por su diversidad cultural y económica, también por su variada geografía que crea climas extremos dentro del mismo departamento. Entre esos contrastes, hay cuatro municipios que se llevan el rótulo de los más calientes, con temperaturas que superan los 40 grados en algunos casos.

De acuerdo con reportes del IDEAM y análisis de herramientas tecnológicas, Jerusalén encabeza la lista. Ubicado en el valle del Magdalena, es considerado uno de los puntos más ardientes de Colombia. Allí, los termómetros han marcado hasta 42,8°C, lo que lo convierte en un referente de tierra caliente en el país.

El segundo puesto lo ocupa Girardot, destino turístico por excelencia y parada obligada para los bogotanos que buscan sol y piscina. Sus temperaturas rondan entre los 33°C y 38°C, sobre todo en temporadas de calor intenso.

(Puedes leer aquí: Funza abre convocatoria para artistas en el Festival Internacional de Teatro)

Tocaima aparece también en el listado. Reconocido por su clima cálido seco y sus aguas termales, alcanza máximas de 37°C, lo que lo mantiene como un atractivo tanto para el turismo como para el descanso.

Por último está Puerto Salgar, al norte del departamento, que con su ubicación en el valle del río Magdalena registra temperaturas que frecuentemente superan los 30°C.

Los expertos explican que esta realidad climática se debe principalmente a la baja altitud de estos municipios, lo que reduce el enfriamiento atmosférico. También influye la escasa humedad, la vegetación limitada y el relieve que facilita la acumulación del calor.

Estos contrastes muestran cómo Cundinamarca pasa de fríos páramos a verdaderos hornos naturales en pocas horas de viaje, lo que convierte al departamento en un territorio tan diverso como impredecible en su clima.

otvtelevision.com

- Advertisement -