
Las escuelas de formación en producción de cine, fotografía y radio, en articulación con Patrimonio Cultural, realizaron un recorrido histórico, cultural y educativo por las instalaciones del sistema de medios nacionales RTVC. Esta experiencia permitió a los estudiantes acercarse de manera directa al sector audiovisual y comprender su papel como eje fundamental en la construcción cultural y artística del país.
Durante la visita, los jóvenes conocieron de cerca los procesos técnicos y creativos que sostienen la producción de contenidos para radio, televisión y plataformas digitales. Los equipos de RTVC compartieron conocimientos sobre el funcionamiento de cabinas, estudios de grabación, salas de edición y espacios de transmisión en vivo. Con este ejercicio, los estudiantes ampliaron su visión del oficio y valoraron la importancia de la comunicación pública en la preservación de la memoria colectiva.
El recorrido también incluyó un diálogo sobre el impacto de la industria audiovisual en la formación ciudadana y en la promoción de la cultura nacional. Los participantes exploraron cómo las narrativas visuales y sonoras fortalecen la identidad de los territorios, generan oportunidades laborales y abren nuevos escenarios de expresión para las comunidades.
La alianza entre las escuelas de formación y Patrimonio Cultural busca crear experiencias de aprendizaje fuera del aula, con el propósito de estimular la creatividad y ofrecer herramientas que fortalezcan el futuro profesional de los estudiantes. Esta iniciativa fomenta un contacto temprano con el sector productivo y motiva a los jóvenes a proyectarse en el mundo del cine, la fotografía y la radio con mayores competencias.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso de impulsar la educación artística y de promover espacios que conecten el talento local con escenarios nacionales, donde el arte, la cultura y la comunicación se convierten en motores de transformación social.