
Facatativá, 21 de octubre de 2025. La Alcaldía Municipal de Facatativá inició la aplicación de la Ley Ángel (Ley 2455 de 2025) mediante el Decreto 242 del 20 de octubre, con el propósito de fortalecer la protección y el bienestar de los animales en el municipio.
El nuevo decreto deroga el Decreto 061 de 2023 y establece una Ruta de Atención de Casos de Presunto Maltrato y Crueldad Animal que prioriza la respuesta rápida de las autoridades. Según la normativa, la Policía Nacional y los Inspectores de Policía deberán atender cualquier denuncia en un plazo máximo de 24 horas desde su recepción.
La medida también faculta a las autoridades para realizar aprehensiones preventivas de animales que se encuentren en riesgo, sin necesidad de orden judicial, y define un proceso sancionatorio ágil con citaciones dentro de los cinco días posteriores al reporte del caso.
El decreto autoriza al Inspector de Policía a no devolver los animales a los presuntos responsables hasta que exista una decisión definitiva, y contempla el decomiso en casos comprobados de maltrato. Los infractores deberán reembolsar los gastos derivados del cuidado veterinario y la manutención de los animales. Si el pago no se realiza en un plazo de 15 días, el animal podrá ser entregado en adopción definitiva.
La Administración Municipal habilitó canales directos para reportar casos: la Línea de Protección Animal 318 708 0320, el correo cosoc.efaca@policia.gov.co, y proteccionybienestaranimal@alcaldiafacatativa.gov.co.
Con esta implementación, Facatativá se suma al grupo de municipios que refuerzan la defensa de los derechos de los animales, promoviendo una cultura de respeto, denuncia y protección activa en todo su territorio.