
La administración municipal intensificó las acciones de control de plagas y roedores con un plan de intervención que ya alcanzó 38 sectores de la ciudad. Las brigadas técnicas cubrieron más de 31.000 metros cuadrados, con el propósito de garantizar entornos más saludables y seguros para la comunidad.
El programa incluye la aplicación de tratamientos especializados en parques, zonas residenciales, espacios públicos y lugares de alta afluencia ciudadana. Además, contempla actividades de sensibilización con los vecinos para reforzar prácticas de higiene y manejo adecuado de residuos, factores clave en la prevención de plagas.
Las autoridades locales destacaron que estas jornadas responden al compromiso de cuidar la salud pública y proteger la calidad de vida de los facatativeños. “Trabajamos de manera constante para mantener espacios limpios, seguros y libres de riesgos sanitarios. Queremos que cada habitante sienta confianza en las medidas que adelantamos para preservar el bienestar colectivo”, señalaron voceros de la administración.
Durante las intervenciones, los equipos técnicos identificaron puntos críticos y establecieron planes de seguimiento que permitirán evaluar la efectividad de las acciones en el corto y mediano plazo. De igual manera, los funcionarios recordaron a la comunidad la importancia de colaborar con la limpieza de patios, la adecuada disposición de basuras y el cuidado de los espacios comunes.
El plan de control de plagas forma parte de una estrategia integral de salud ambiental que el municipio implementa de manera permanente. Con estas acciones, Facatativá avanza en la construcción de un territorio más seguro, saludable y comprometido con la prevención de enfermedades asociadas a vectores y roedores.
La administración reiteró la invitación a los ciudadanos para apoyar estas jornadas y convertirse en aliados en el cuidado del municipio.