
Facatativá abrió un debate clave para la ciudad: ¿cómo mejorar la movilidad?. A través de un sondeo público, cientos de ciudadanos participaron y dejaron claro qué soluciones consideran más urgentes para descongestionar las vías y recuperar el orden en los puntos más críticos del municipio.
En total, 1.357 personas votaron y la respuesta más contundente llegó con un amplio respaldo: el 46% de los participantes pidió incrementar la presencia de agentes de tránsito en sectores que registran mayor caos vehicular. La comunidad insiste en que la autoridad en las calles marca la diferencia, organiza el flujo, reduce bloqueos y evita maniobras irresponsables que cada día complican más el desplazamiento.
La segunda opción más votada fue la instalación de Zonas Azules, con un 22% de apoyo. Muchos ciudadanos consideran que este sistema puede ordenar el estacionamiento, reducir la invasión del espacio público y mejorar la rotación de vehículos en las áreas comerciales. Quienes respaldaron esta medida aseguran que los negocios podrían funcionar mejor si los estacionamientos dejan de permanecer monopolizados durante horas.
Otras alternativas también recibieron apoyo: el Pico y Placa y el uso de parqueaderos municipales obtuvieron un 9% cada uno; mientras que el fomento de la bicicleta y el transporte alternativo alcanzó un 8%. Un 6% de los encuestados propuso días sin carro como un mecanismo para aliviar la congestión y disminuir la contaminación.
Los comentarios en redes sociales abrieron aún más la conversación. Varias personas reclamaron mayor cultura ciudadana, la recuperación del espacio público invadido por talleres y comercios, y más incentivos para usar parqueaderos internos en conjuntos residenciales.
El sondeo no solo entregó datos; también dejó en evidencia que la ciudadanía quiere soluciones reales, más control y un compromiso colectivo para transformar la movilidad de Facatativá.




























