
El municipio vivió un cierre lleno de color y reflexión con el bicipaseo de la Ruta Mural, actividad que marcó el último día del Festival Zaquesazipa. Decenas de ciudadanos pedalearon por las calles para recorrer los seis murales elaborados por artistas locales y por el colectivo invitado Dekor Graffiti, quienes dejaron su huella en la memoria visual de la comunidad.
La propuesta, llamada “Ruta de Muralismo: Pintar para recordar, pintar para vivir”, permitió que los asistentes apreciaran de cerca cada obra y dialogaran con los artistas sobre la importancia del arte urbano en la construcción de identidad. Durante las paradas, los creadores compartieron sus procesos y reflexionaron acerca de la diferencia entre muralismo y grafiti, así como sobre el valor de preservar estos espacios como símbolos de paz, comunidad y territorio.
El recorrido se convirtió en un escenario de encuentro cultural, donde familias, jóvenes y colectivos ciudadanos fortalecieron el sentido de pertenencia hacia su municipio. Además, las conversaciones con los artistas despertaron un mayor interés por el papel del arte en la transformación social y en la narración de la historia local.
Los participantes celebraron la iniciativa y resaltaron la necesidad de seguir promoviendo actividades que vinculen deporte, cultura y memoria. “Este tipo de espacios nos ayudan a valorar nuestro patrimonio y a reconocer el talento de quienes día a día pintan Funza con esperanza”, señalaron algunos de los asistentes.
La administración municipal agradeció la participación de la comunidad e invitó a los funzanos a cuidar y apropiarse de los murales, que hoy representan símbolos vivos de la historia y la cultura local. Con este cierre, el Festival Zaquesazipa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la identidad artística y comunitaria del municipio.