Inicio Cundinamarca

Funza y Bogotá confirman el proyecto que promete acabar los trancones

Funza y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) dieron un paso definitivo para modernizar la movilidad regional. Ambas entidades firmaron un convenio administrativo que impulsa la estructuración de un nuevo corredor vial que conectará a Bogotá con la Sabana Occidente y que promete transformar la experiencia de desplazamiento de miles de ciudadanos.

Con este acuerdo, las dos administraciones inician una hoja de ruta conjunta para diseñar un corredor moderno, sostenible y seguro. El proyecto incluye un perfil vial de 34 metros, dos calzadas y dos carriles por sentido. También integra senderos peatonales, una cicloruta de tres metros, un separador central arborizado y tres intersecciones a desnivel ubicadas sobre el Río Bogotá, el Humedal Gualí y la conexión con la vía Devisab.

Las autoridades también incorporan en el diseño la integración con sistemas de transporte público y espacios que fortalezcan la movilidad activa. La alcaldesa de Funza, Jeimmy Villamil Buitrago, celebró el alcance del convenio y destacó lo que representa para la región. “Después de muchas mesas técnicas y de un trabajo mancomunado con el Distrito, este convenio abre la posibilidad real de que la ‘Avenida La Esperanza’ conecte con la vía perimetral de Funza y nos permita salir hacia el sector de Big Cola. Esta noticia nos llena de ilusión, porque trae más oportunidades, más tiempo para la familia y un futuro de movilidad más digno para todos”, expresó.

El proyecto beneficiará directamente a los municipios de Mosquera, Madrid, Facatativá y Bojacá, además de fortalecer la conectividad de toda la Sabana Occidente, una región que hoy enfrenta corredores saturados y tiempos de desplazamiento cada vez más complejos.

El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027 y permitirá avanzar en los estudios y diseños técnicos que dejarán completamente estructurada la obra. Las entidades resaltan que el proyecto nace del diálogo, la cooperación y la convicción de que la región crece cuando trabaja unida.

- Advertisement -