Inicio Cundinamarca

Gobernador explotó y reveló la verdadera causa del derrumbe en la vía al Llano

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, le salió al paso a las polémicas declaraciones de Coviandina, que señaló a los campesinos de la vereda Caraza como responsables del deslizamiento que mantiene cerrada la vía Bogotá–Villavicencio. El mandatario calificó la versión de la concesión como “ridícula” y defendió a las cerca de 40 familias que habitan la zona.

Rey explicó que en la vereda viven adultos mayores y personas en condición de discapacidad que se dedican al cultivo de aromáticas y hortalizas, muy lejos de tener capacidad para provocar un derrumbe de semejante magnitud. Para él, el verdadero problema viene desde arriba: las filtraciones de agua que bajan desde el kilómetro 16 de la carretera y que saturan la montaña hasta llegar al punto crítico en el kilómetro 18+600.

(Puedes leer aquí: Funza abre convocatoria para artistas en el Festival Internacional de Teatro)

Esto se sabe

El gobernador recordó que la anterior concesión ya había identificado el riesgo, por eso construyó canales y pozos de abatimiento para manejar el agua que se filtraba desde la vía. Según Rey, estos antecedentes demuestran que el origen del deslizamiento está directamente relacionado con las obras de la carretera y no con las viviendas rurales.

La vía al Llano, vital para la conexión entre Bogotá y los Llanos Orientales, completa varios días cerrada, afectando a transportadores, comerciantes y turistas. El cierre golpea de frente la economía de Meta, un departamento que depende en gran parte de este corredor vial para mover alimentos, combustibles y mercancías hacia la capital del país.

El mensaje del gobernador

Rey pidió al Gobierno Nacional asumir la recuperación del tramo con carácter urgente. La ministra de Transporte ya anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado para buscar fuentes de financiación y acelerar una solución definitiva. Mientras tanto, la paciencia de los usuarios se agota y la incertidumbre crece.

otvtelevision.com

- Advertisement -