Inicio Bogotá

Humedal de Mosquera enfrenta grave ocupación ilegal

Autoridades de Bogotá y Cundinamarca unen esfuerzos para proteger el Humedal Meandro del Say

Las autoridades ambientales y territoriales de Bogotá y Cundinamarca establecieron un plan de trabajo conjunto para frenar la ocupación ilegal del Humedal Meandro del Say, un ecosistema clave ubicado en los límites entre la capital y el municipio de Mosquera. La construcción irregular de viviendas y la venta fraudulenta de predios en este humedal han encendido las alarmas durante el último trimestre de 2024.

En la más reciente visita de inspección, la CAR, la Secretaría Distrital de Ambiente, la Alcaldía de Fontibón y la Alcaldía de Mosquera identificaron al menos 14 viviendas construidas y otras en proceso, donde residen cerca de 30 personas. Esta situación amenaza gravemente el equilibrio natural del ecosistema, que desempeña un papel fundamental en la conectividad biótica con otros humedales del río Bogotá.

El Humedal Meandro del Say, con una extensión aproximada de 30 hectáreas, se encuentra protegido bajo el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá y el Plan de Manejo Ambiental de 2015. Dichas normativas prohíben expresamente la venta, parcelación y construcción dentro del humedal. A pesar de estas restricciones, los casos de ocupación han aumentado por ofertas engañosas de predios a precios bajos.

Las autoridades han solicitado a la ciudadanía evitar cualquier trámite de compra o construcción en la zona sin verificar con las entidades correspondientes. Además, invitan a la comunidad a sumarse a las acciones de conservación y recuperación del ecosistema.

Con el cronograma de trabajo establecido, las instituciones buscan restaurar el equilibrio ambiental y reforzar la protección legal del Meandro, uno de los humedales más importantes para la sostenibilidad ecológica del occidente bogotano.

- Advertisement -