Una noticia esperanzadora llega desde Funza, Cundinamarca. La Corporación Autónoma Regional (CAR), en conjunto con la Alcaldía Municipal, inició la intervención del Humedal Gualí, uno de los ecosistemas más importantes del departamento. Esta acción busca recuperar su equilibrio hídrico, promover el regreso de aves migratorias y mejorar la calidad ambiental de la región.

Durante años, el humedal sufrió abandono. La administración anterior no ejecutó las obras necesarias, a pesar de contar con los recursos para hacerlo. Hoy, las autoridades actuales retoman el compromiso ambiental y ejecutan un proyecto que incluye restauración hidráulica, control de especies invasoras y fortalecimiento del hábitat natural.
Puede leer aquí: Motociclista sufre grave accidente tras caer en alcantarilla
El anuncio generó alegría en la comunidad. Ambientalistas, estudiantes y vecinos celebran el inicio de las labores. Muchos consideran que esta acción representa un punto de inflexión en la lucha por proteger los cuerpos de agua urbanos y promover una convivencia más armónica con la naturaleza.
La intervención también busca reactivar el ecoturismo en la zona. El regreso de aves endémicas y migratorias promete atraer visitantes y fortalecer la cultura ambiental. Además, se fomentará la educación ecológica en colegios y espacios comunitarios.
La CAR y la Alcaldía prometen hacer seguimiento permanente. Supervisarán los avances y garantizarán la continuidad de las labores hasta que el humedal recupere su vitalidad. Funza entra en una nueva etapa, donde la sostenibilidad ambiental se vuelve prioridad.
Los ciudadanos exigen que esta intervención no se quede en promesas. Piden transparencia, resultados y participación comunitaria. El Gualí necesita cuidado constante, no acciones temporales.
Funza da ejemplo en materia ambiental. El Humedal Gualí renace. La naturaleza agradece, y la comunidad también.
otvtelevision.com