¡Alerta en Cundinamarca! Niveles críticos en embalses amenazan suministro de agua

Los embalses que abastecen a Bogotá y sus alrededores registran niveles preocupantes debido a la escasez de lluvias en la región. El Sistema Chingaza, principal fuente hídrica de la capital, se encuentra al 41,55% de su capacidad, según el último informe de la CAR.
Esta situación ha llevado a la implementación de medidas de racionamiento de agua en Bogotá y 11 municipios aledaños. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha iniciado el ciclo 29 de racionamiento, con cortes programados desde el 17 hasta el 25 de febrero de 2025, con el objetivo de fomentar el ahorro y la recuperación de los embalses.
Puede leer aquí: Familia denuncia presunta negligencia médica en Hospital de Mosquera
Además del Sistema Chingaza, otros embalses presentan niveles preocupantes. El embalse de Tominé registra un 43,83% de su capacidad, mientras que el Sisga se encuentra al 62,94%, ambos con tendencia descendente. Por su parte, el embalse de Neusa muestra una ligera recuperación, alcanzando el 79,73%.
La situación es especialmente crítica en municipios como Soacha, donde el racionamiento de agua se ha intensificado. Los turnos de corte inician a las 8:00 a.m. y se extienden por 24 horas, afectando a barrios como Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo y Soacha Central.
Las autoridades hacen un llamado urgente a la población para adoptar medidas de ahorro y uso responsable del agua. Entre las recomendaciones se incluyen reutilizar el agua de la lavadora para sanitarios, cerrar la llave mientras se enjabonan las manos, usar un vaso de agua al cepillarse los dientes y reducir al mínimo el riego de jardines.
La continuidad de la temporada seca y la falta de precipitaciones agravan la situación en Cundinamarca. Por lo que es imperativo que la ciudadanía colabore en la conservación del recurso hídrico para evitar un desabastecimiento mayor en los próximos meses.
otvtelevision.com