Inicio Bogotá

Infiltraron a la Policía de Bogotá y les robaron información vital

Un escándalo sacude a la Policía en Bogotá y Cundinamarca. La Fiscalía General destapó una red que habría logrado infiltrarse en operaciones contra estructuras criminales y acceder a información de seguridad nacional, incluidos datos relacionados con esquemas de protección de altos dignatarios.

Los señalados son el mayor P. Jiménez Cárdenas, el sargento segundo C. Padilla Villanueva y L. Salgado Fernández, quienes fueron capturados en un operativo conjunto entre Ejército y Policía en Puente Aranda, el Cantón Norte y el Distrito Militar N.° 3. La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.

(Puedes leer aquí: Funza abre convocatoria para artistas en el Festival Internacional de Teatro)

Según la investigación, entre marzo de 2024 y abril de 2025, el mayor Jiménez, comandante del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 5 (Bafur 5), permitió el ingreso de Salgado, una civil que se presentó como capitán. La mujer habría asumido funciones propias de un oficial, participó en reuniones interinstitucionales y tuvo acceso a información reservada.

El sargento Padilla también quedó en la mira: habría facilitado la entrada de Salgado, además de permitirle el uso de equipos de comunicación. La Fiscalía aseguró que la civil ingresó en al menos 36 ocasiones al Bafur 5, donde recopiló documentos, imágenes aéreas y planes de allanamiento.

Nelson Andrés Escobar, director contra las Organizaciones Criminales, explicó que aunque los investigados accedieron a datos delicados, no se encontró evidencia de que los esquemas de seguridad del presidente o la vicepresidenta hubieran sido comprometidos. La investigación se centra en los tres capturados, pero no descarta más uniformados vinculados.

otvtelevision.com

- Advertisement -