
El municipio de Funza avanza en la construcción de una ciudad participativa con el lanzamiento de Funza Lab, una iniciativa creada para formar líderes jóvenes capaces de transformar su entorno. Este proyecto nació del diálogo constante entre la administración municipal y los jóvenes en la Comisión de Concertación y Decisión, convirtiéndose en un espacio de formación y acción ciudadana.
Funza Lab ofrece cinco módulos diseñados para potenciar las habilidades de los participantes: Ser joven en Colombia, Liderazgos transformadores, El liderazgo y la comunicación efectiva, Participación política y control social, y Prácticas de autocuidado. Cada módulo busca fortalecer competencias clave para que los jóvenes asuman un papel protagónico en los procesos sociales y políticos de la región.
La alcaldesa Jeimmy Villamil Buitrago destacó la importancia del programa: “Queremos que los jóvenes de Funza lideren los cambios que nuestra ciudad necesita. Con Funza Lab construimos herramientas para que su participación sea activa, informada y decisiva”.
La Secretaría de Mujer y Juventud, la Secretaría de Gobierno, el Consejo Municipal de Juventud y la Plataforma de Juventudes acompañan esta apuesta formativa que fomenta el empoderamiento juvenil. Durante las jornadas, los participantes reciben orientación de expertos en liderazgo, comunicación y participación política, además de espacios para el debate y la creación de propuestas que impacten de forma positiva al municipio.
Con esta estrategia, Funza no solo fortalece las capacidades individuales de sus jóvenes, sino que también impulsa una cultura de corresponsabilidad ciudadana. El programa ya cuenta con una alta participación, reflejo del interés de la juventud por construir una ciudad más justa, inclusiva y democrática.
Funza Lab marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre los jóvenes y la administración municipal, donde el liderazgo se convierte en acción y la acción en transformación.