Restricciones en Chía y Cota recargan la Calle 80: transportadores y conductores denuncian caos vial

Las nuevas restricciones para vehículos de carga en los municipios de Chía y Cota están generando una fuerte presión sobre la Calle 80, una de las principales entradas a Bogotá por el occidente. Aunque los gobiernos locales buscan reducir la congestión interna y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, los efectos colaterales ya afectan a miles de transportadores y conductores particulares que deben atravesar esta ruta a diario.
Desde el 1 de abril de 2025, la Alcaldía de Cota puso en marcha una restricción para camiones de más de 8.5 toneladas sobre la vía Cota–Suba. Esta medida opera de lunes a viernes entre las 6:00 y 8:00 a.m., y de 2:00 a 4:00 p.m., mientras que los sábados se extiende desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. La norma obligó a los vehículos pesados a redirigir su trayecto hacia vías alternas, especialmente la ya saturada Calle 80.
Puede leer aquí: Robaron carro a plena luz del día en Funza
Trancones por doquier
Chía, por su parte, mantiene desde abril de 2024 una política más estricta. El Decreto 279 restringe la circulación de camiones con peso mayor a 3.4 toneladas en todo el perímetro urbano entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., de lunes a sábado. También aplica los domingos, de 3:00 a 8:00 p.m. Aunque el decreto contempla 19 excepciones —como transporte de alimentos o medicinas— la mayoría de camiones que no cumplen estos criterios deben buscar rutas alternas.
Transportadores afirman que el tiempo de viaje se ha duplicado. “La Calle 80 no da abasto. Los trancones empiezan desde temprano y empeoran con cada día que pasa”, comentó un conductor afectado.
La región enfrenta ahora el reto de equilibrar el orden local con la movilidad regional, sin colapsar vías clave como la Calle 80.
otvtelevision.com