
El municipio de Tocaima vivió una jornada de alegría, unidad y esperanza con la realización de la 4ta Carrera por la Paz y la Reconciliación, un evento que convocó a cientos de participantes en torno a un mismo propósito: enviar un mensaje contundente de convivencia y reconciliación a todo el departamento de Cundinamarca.
Niños, jóvenes, adultos, familias enteras y personas con discapacidad se sumaron a este espacio deportivo y ciudadano. Cada paso representó un compromiso con la vida y la paz, recordando que el deporte no solo fomenta hábitos saludables, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve valores de respeto y solidaridad.
La Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, en articulación con la Alcaldía de Tocaima, lideró la organización de la jornada. Gracias a este esfuerzo conjunto, la carrera se consolidó como un espacio inclusivo que abrió las puertas a todas las generaciones y condiciones, demostrando que la reconciliación se construye desde la participación colectiva y el reconocimiento del otro.
La Gobernación de Cundinamarca destacó la importancia de iniciativas como esta, que aportan al fortalecimiento del tejido social y generan escenarios de encuentro entre los ciudadanos. Además, agradeció a cada uno de los corredores y acompañantes que se unieron a la causa, porque con su energía y entusiasmo reafirmaron que la paz se corre, se vive y se construye día a día.
La 4ta Carrera por la Paz y la Reconciliación dejó una huella en el corazón de los tocaimunos y de quienes visitaron el municipio. El mensaje es claro: cuando la comunidad se une, la paz se convierte en un camino posible y la reconciliación en una meta compartida.