Cundinamarca se prepara para Semana Santa con refuerzo en vacunación contra la fiebre amarilla

Este Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, una época especial para la reflexión, la fe y el descanso. Durante esta temporada, miles de personas se movilizan por el país, por lo que resulta clave cuidar la salud y prevenir enfermedades como la fiebre amarilla. Esta infección, grave pero prevenible, circula en varias regiones de Colombia, aunque Cundinamarca no ha reportado casos confirmados, según la Secretaría de Salud Departamental.
Ante la situación nacional, las autoridades de salud fortalecieron la vigilancia epidemiológica en diversas zonas del departamento. Las provincias de Sumapaz (Cabrera, Pandi y Venecia) y Alto Magdalena (Girardot, Arbeláez y Fusagasugá) cuentan con monitoreo reforzado. Además, se intensificó la vigilancia en Agua de Dios, Beltrán, Caparrapí, Guaduas, Guataquí, La Palma, Medina, Nariño, Paime, Paratebueno, Puerto Salgar, Ricaurte, San Juan de Rioseco, Tocaima y Yacopí.
La vacuna contra la fiebre amarilla se ofrece de forma gratuita. Está recomendada para niños desde los 18 meses, adultos hasta los 59 años y viajeros a zonas de riesgo, quienes deben aplicársela al menos diez días antes del desplazamiento.
Los puntos de vacunación están disponibles en centros de salud municipales, EPS y terminales de transporte de Bogotá. Las brigadas de salud realizan búsqueda activa en comunidades y garantizan una atención oportuna.
Cundinamarca se alista para recibir a los visitantes como el destino de cultura, fe y naturaleza que representa. En esta Semana Santa, proteger la salud también forma parte del plan