Mosquera gestiona el espacio público de forma innovadora para impulsar el comercio local.
Mosquera, un municipio que se destaca por su dinamismo económico, está llevando a cabo una gestión del espacio público que busca beneficiar a sus habitantes de manera significativa. Gracias a la colaboración con la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico, más de 100 comerciantes informales han encontrado en este programa una oportunidad para formalizar su actividad económica, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.
Uno de los casos más emblemáticos es el de Daniel Pulido, un emprendedor que hace dos años decidió iniciar su negocio de venta de panela en las calles de Mosquera. Al principio, enfrentó numerosos retos asociados a la informalidad, pero gracias a la iniciativa del municipio, pudo acceder a un espacio adecuado para vender sus productos, lo que le ha permitido expandir su clientela y mejorar sus ingresos. “Ahora tengo la oportunidad de ofrecer mi producto en un lugar donde la gente puede venir a comprar con tranquilidad. Además, he aprendido a manejar mejor mi negocio”, comenta Daniel con entusiasmo.
El objetivo de esta estrategia de gestión del espacio público va más allá de la simple formalización de los vendedores. Se busca capacitar a estos emprendedores en áreas como marketing y desarrollo sostenible. De este modo, se les proporcionan herramientas prácticas y conocimientos que permitirán no solo el crecimiento de sus negocios, sino también contribuir al desarrollo económico del municipio en su conjunto.
La Alcaldía reafirma su compromiso de seguir apoyando a los vendedores informales, promoviendo un entorno donde todos puedan prosperar. Con este enfoque, Mosquera no solo mejora su imagen urbana, sino que también refuerza la economía local, creando un modelo sostenible que puede ser replicado en otros municipios.