Inicio Cundinamarca

“Verde Esperanza”: avanza el gran proyecto habitacional

La Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Ubaté, Colsubsidio y la Fiduciaria Bogotá firmaron el contrato del Patrimonio Autónomo Derivado (PAD) que permitirá desarrollar el proyecto de vivienda “Verde Esperanza – El Dorado”, una iniciativa que busca cumplir el sueño de hogar propio a cientos de familias del municipio.

La ceremonia se realizó en el Parque Los Libertadores y contó con la presencia del alcalde de Ubaté, Richard Alexander Bernal; la subdirectora de Servicios Sociales de Colsubsidio, Ana María Cifuentes; y Andrés Noriega de la Fiduciaria Bogotá.

“Este proyecto representa un compromiso real con las familias de Ubaté”, afirmó Fabio Ramírez, director de Vivienda. “Con Verde Esperanza – El Dorado transformamos vidas y demostramos que la gestión conjunta da resultados”.

El proyecto contempla la construcción de 440 apartamentos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) en un área de 83.250 metros cuadrados ubicada en el Lote San Miguel, a tan solo 1,7 km del parque principal de Ubaté. Las viviendas se distribuirán en 22 torres de 20 unidades cada una y tendrán un valor estimado de 90 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La obra contará con un plazo de ejecución de 18 meses y funcionará bajo un esquema de concurrencia de subsidios en el que participan la Gobernación de Cundinamarca, el municipio de Ubaté, Obras Capital, Colsubsidio y la Fiduciaria Bogotá.

Los interesados deben cumplir requisitos como: no poseer propiedades, no haber recibido subsidios de vivienda en los últimos diez años, contar con Sisbén registrado en Ubaté y tener ingresos menores a cuatro salarios mínimos mensuales.

La Secretaría de Vivienda de Cundinamarca invitó a los ciudadanos a acercarse a la sala de ventas en la Carrera 7 #8-12, barrio Juan José Neira, para recibir asesoría personalizada y conocer más detalles del proyecto.

- Advertisement -