
La vereda Puente de Piedra, en Madrid (Cundinamarca), podría quedarse sin agua en pocas semanas. Así lo advirtió la concejala Marilyn Martínez, quien encendió las alarmas por el crítico estado del pozo profundo que hoy abastece a toda la comunidad rural.
Según Martínez, el acueducto ya no cubre la demanda diaria. El caudal baja cada día y las familias sienten la disminución en la presión del servicio. El 19 de noviembre, durante el cambio de equipo, una obstrucción en el sistema confirmó que el pozo trabaja al límite. El contratista que ejecuta las obras le manifestó a la concejala que el pozo podría colapsar en menos de mes y medio.
La vereda ya recibe carrotanques para suplir una parte del consumo, pero ese apoyo no alcanza para todas las viviendas ni garantiza estabilidad en el suministro. Los habitantes temen una emergencia sanitaria si la fuente principal falla por completo.
Lea aquí: Este es el costo del pasaje de Regiotram en Madrid ¿un golpe al bolsillo?
Martínez recordó que la CAR ya aprobó la fase 2 del nuevo pozo, proyecto que permitiría asegurar el abastecimiento de agua para Puente de Piedra. Sin embargo, la concejala denunció que la Alcaldía y entidades como ENEL mantienen trámites estancados y no entregan un cronograma claro de ejecución.
La comunidad exige respuestas inmediatas y plantea cuatro puntos urgentes:
- Información transparente sobre el avance real del proyecto.
- Activación de protocolos de emergencia y ampliación del apoyo con carrotanques.
- Agilidad en los trámites pendientes ante las entidades competentes.
- Un plan concreto que garantice suministro continuo de agua.
“La Administración no puede jugar con la salud de la gente. El agua representa un derecho fundamental y Puente de Piedra necesita una intervención urgente”, reclamó la concejala, quien llamó a los habitantes a mantenerse vigilantes y a documentar cualquier afectación para sustentar futuras acciones legales si la crisis se concreta.




























