A solo 21 kilómetros de Bogotá y con un clima templado ideal para escapar del ruido capitalino, Madrid, Cundinamarca, se ha consolidado como uno de los destinos más llamativos para el agroturismo en la Sabana de Occidente. Su cercanía —apenas 45 minutos en carro— y su riqueza natural lo convierten en una parada obligada para quienes buscan desconectarse sin recorrer grandes distancias.

Fundado el 7 de marzo de 1559 por orden del oidor Juan de Villafañe, Madrid tiene raíces profundas en la cultura muisca. Hoy, su economía se apoya en tres pilares: la agricultura, con flores, hortalizas y frutales como protagonistas; la industria, con empresas y fábricas consolidadas; y el comercio, fortalecido por su proximidad a la capital.
En el corazón del municipio, el Parque Pedro Fernández Madrid es punto de encuentro para actividades culturales y recreativas. La Iglesia de San Francisco, del siglo XVIII, mantiene su valor histórico y arquitectónico como símbolo local. Y para los amantes de la naturaleza, el Cerro Tibaitatá ofrece senderismo, ciclismo de montaña, avistamiento de aves y vistas privilegiadas de la sabana.
Puede leer aquí: Motociclista sufre grave accidente tras caer en alcantarilla
Uno de sus mayores atractivos es la Ruta Agroturística “Zion”, ubicada en la vereda Valle del Abra. Este recorrido lleva a los visitantes por fincas productoras de flores y alimentos artesanales, con experiencias prácticas que van desde ordeñar vacas hasta elaborar los productos finales. Es un plan que combina educación, tradición y contacto directo con el campo.
Madrid no solo comparte nombre con la capital de España; también comparte el encanto de un lugar que sabe conservar su historia mientras impulsa nuevas formas de turismo. Entre paisajes, tradición y una oferta creciente de experiencias rurales, este municipio se proyecta como un destino perfecto para disfrutar y aprender a pocos minutos de Bogotá.
otvtelevision.com